jueves, 27 de febrero de 2025

Cuentacuentos: "Blancanieves y los siete enanitos"

Los alumnos del Ciclo Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva (EAS) han interpretado el cuento "Blancanieves y los siete enanitos" para los alumnos de 1.º de la ESO. El acto ha tenido lugar en la biblioteca del centro.





jueves, 20 de febrero de 2025

Club de lectura 24/25: "50000 pesetas", de Raquel Bazo

Nuestro club de lectura se ha reunido para hablar del libro "50000 pesetas", de Raquel Bazo. Una lectura sobre el estreno en 1933 de "Medea", en versión de Miguel de Unamuno, en el teatro romano de Mérida.


viernes, 14 de febrero de 2025

martes, 11 de febrero de 2025

Ecuaciones diferenciales ordinarias

Acabamos de recibir este libro Ecuaciones diferenciales ordinarias como donación para nuestra biblioteca. Nos lo envía José Luis Romero Martín, alumno de este centro durante los años 1966 a 1972. José Luis Romero es doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, y licenciado en Ciencias Matemáticas por la UNED. Es profesor de Ciencias de la Computación en la Universidad Politécnica de Madrid.
Le agradecemos la donación y esperamos contar con su presencia en alguno de los actos del 75 aniversario de nuestro centro.



jueves, 30 de enero de 2025

Día de la Paz 2025

 La biblioteca se suma a la celebración del Día de la Paz y la No Violencia con una exposición que selecciona libros y autores que tratan este tema.


jueves, 9 de enero de 2025

Club de lectura 24/25: "La semilla", de Antonio de la Fuente Arjona

El Club de Lectura del IES Santiago Apóstol se ha reunido recientemente para hablar del libro "La semilla", de Antonio de la Fuente Arjona, a quien agradecemos su participación por videollamada.

El libro está ambientado en la España de la Segunda República en medio del proyecto de solidaridad cultural Misiones Pedagógicas, que pretendía que la población más rural tuviera la oportunidad de acceder a la cultura. Y lo hace a través de sus protagonistas, trazando un itinerario que será a la vez personal, social y educativo. El autor lleva a cabo una profunda labor de documentación de las costumbres populares, cancioncillas, decires y hablas de varias zonas de España.



Teatro en la biblioteca: encuentro con Benito Pérez Galdós

Encuentro con Benito Pérez Galdós dentro de la actividad desarrollada por la profesora de Lengua Castellana y Literatura María José Pámpano de microteatros en la biblioteca.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...